Noticias

Las sagradas partituras del sacerdote José Castiñeira Pardo

Las sagradas partituras del sacerdote José Castiñeira Pardo

José Castiñeira Pardo estaba en Roma cuando Juan XXIII convocó el Concilio Vaticano II, en enero de 1959. El lucense se había ordenado sacerdote seis años antes. Ya conocía el Vaticano de una etapa anterior. Había logrado una beca para estudiar Filosofía en la Universidad Gregoriana en los años 40, pero una enfermedad le revolvió la salud y comprendió que no hay medicina que cure con más eficacia que la casa materna. Volvió a Aspai (Outeiro de Rei), donde había nacido en 1928.

Cabodano do fundador do Orfeón Lucense

Cabodano do fundador do Orfeón Lucense

A Catedral de Lugo e o Orfeón Lucense conmemorarán o próximo domingo, 29 de outubro, o cabodano de don José Castiñeira Pardo (23.02.1928 – 31.10.1989), lembrándoo na misa da unha da tarde do primeiro templo da diocese, que estará oficiada por Luis Varela Castiñeira, coengo e prefecto de música da Catedral, e sobriño do P. Castiñeira, falecido hai agora 34 anos.

Adeus a Manuel Gulín Rodríguez

Adeus a Manuel Gulín Rodríguez

O Orfeón Lucense quere facer constar a súa dor polo pasamento de Manuel Gulín Rodríguez, membro deste colectivo, testemuñando á súa familia, e de xeito especial a Josefa Bejarano, a súa viuva e tamén compañeira no Orfeón, as nosas condolencias y a nosa amizado imperecedeira.

Que o recordo de Manolo Gulín siga animando o noso canto, como o facía a súa presencia activa, a súa entrega e o seu entusiasmo.

Descargar nota (JPG)

La Coral de Burela regresó con un concierto junto al Orfeón Lucense y la Rondalla Estrelecer

La Coral de Burela regresó con un concierto junto al Orfeón Lucense y la Rondalla Estrelecer

La Coral Polifónica de Burela, fundada en 1987 y que llevaba un tiempo sin actuaciones, regresó ayer al escenario de la Casa da Cultura, dirigida por Lucía Expósito, en el primer Concerto de Outono junto al Orfeón Lucense y la Rondalla Estrelecer de Fene.

Descargar noticia (JPG)

El obispo de Lugo insta a los fieles a "amar al prójimo" en tiempos "de guerra e injusticia"

El obispo de Lugo, Alfonso Carrasco Rouco, instó este martes a lucenses y visitantes a "amar al prójimo" en tiempos "de guerra e injusticia". En el transcurso de los actos religiosos con motivo del día de la Asunción de la Virgen —que tuvieron lugar a partir de las doce de la mañana en la catedral lucense— el obispo recordó la relevancia de esta fiesta a lo largo de los años y animó a los ciudadanos a seguir en todo momento el ejemplo de la Virgen.

Santa María será escenario de las celebraciones del Corpus si la lluvia da una tregua

Santa María será escenario de las celebraciones del Corpus si la lluvia da una tregua

La Praza de Santa María será mañana escenario de las celebraciones del Corpus, que presidirá el obispo.

El acto, a las 11:00 horas, contará con la participación del Orfeón Lucense, la Banda Filarmónica y el Coro del Hospital. Se interpretará la obra del sacerdote y músico José Castiñeira, "Misa Solemne a 5-6 voces", con arreglos de Uxío Domínguez.

Después habrá procesión. En caso de lluvia, la ceremonia será en la Catedral.

Descargar noticia (JPG)

Necrología: César José Gómez Fernández

Necrología: César José Gómez Fernández

César Gómez Fernández fue un hombre con una gran fe. Tenía profundas convicciones religiosas, sí, pero, sobre todo, una profunda fe en la humanidad y la capacidad de ver siempre lo mejor del ser humano.

Falleció el pasado uno de mayo y no será fácil encontrar a otra persona con su generosidad y su disposición a echar una mano allí donde veía una necesidad, con humilidad y sin esperar nada a cambio. Y así lo hizo durante todas las facetas y etapas de su vida.

Ver artículo completo (JPG)

El pregón del jefe de la Guardia Civil Miguel González Arias inauguró la Semana Santa de Lugo

El pregón del jefe de la Guardia Civil Miguel González Arias inauguró la Semana Santa de Lugo

La Semana Santa de Lugo dio ayer inicio con el tradicional acto del pregón en el Salón Regio del Círculo das Artes. El escenario era inmejorable y el protagonista, dicen los organizadores, también. El general de brigada y jefe de la Guardia Civil de Galicia, el lucense Miguel Ángel González Arias, fue el elegido para realizar el pregón de esta edición 2023, «la primera desde que hemos vuelto a la vida totalmente normal tras la pandemia», según dijo Ramón Basanta, coordinador de la junta de cofradías de Lugo.

Orgullo de la Semana Santa

Orgullo de la Semana Santa

El general de brigada Miguel Ángel González Arias, máximo responsable de la Guardia Civil en Galicia, abrió la Semana Santa de Lugo con un pregón en el que puso en valor el interés religioso y cultural de unas celebraciones con las que tiene un fuerte vínculo personal, ya que es hermano mayor honorario de la cofradía del Santo Cristo del Perdón y Nuestra Señora de la Piedad.

El año viejo se va cantando

El año viejo se va cantando

Si la mejor manera de recibir el año nuevo es con una fiesta, despedir el que se va con música no puede ser mala idea. Pueden dar buena cuenta los miembros del grupo Milesios, que este viernes ofrecieron un interesante concierto en la capilla de Santa María, dentro de las actividades organizadas por el Centrad en torno a su exposición de gaitas de fuelle.

Páginas